Mujeres de centros penitenciarios reciben recomendaciones de autocuidado en pandemia
Alumnos de Enfermería desarrollarán asesorías en los recintos penales de Concepción y Lebu.
Alumnos de Enfermería desarrollarán asesorías en los recintos penales de Concepción y Lebu.
Son 18 estudiantes de la Facultad de Medicina quienes, guiados por académicos y personal de la Seremi de Salud, realizarán labores de educación y contención a los contagiados.
Especialistas de la UCSC, recomiendan prudencia en la exposición de tiempos al aire libre y acompañar por la posibilidad de desorientación espacial, haciendo una rutina paulatina.
La Compañía Sesenta Deditos fue patrocinada por esta entidad local, lo que permitirá educar a más pequeños mediante obras de títeres.
En diferentes partes del país, Alumnis de este Plan de Estudios se encuentran en la denominada “primera línea” durante la pandemia.
Expertos de la salud de la UCSC explican las repercusiones de este recurso terapéutico y los necesarios tratamientos.
A través de sus montajes, la compañía familiar “Sesenta Deditos”, entrega enseñanzas sobre cuidados de higiene, seguridad y valores.
¿Cómo prevenir contagios en recintos penales? lo explica la enfermera del Departamento de Ciencias Preclínicas y Clínicas de la Facultad de Medicina de la UCSC, Yunny Chávez.
Las académicas de la Facultad de Medicina, Dra. Maritza Muñoz y Mg. Paola López, explicaron cómo utilizar este recurso demandado por la pandemia.
Mantener red de apoyo con familiares, aumentar dotación de colaboradores y mantener el aislamiento dentro del recinto son algunos de los consejos que entregó la enfermera de la Facultad de Medicina UCSC, Nancy Plaza.