Influenza y covid: académica explica recomendaciones de inoculación simultánea
La enfermera de la Facultad de Medicina, Paola Pinilla, analiza estrategias para optimizar las coberturas de vacunación.
La enfermera de la Facultad de Medicina, Paola Pinilla, analiza estrategias para optimizar las coberturas de vacunación.
Limitación de actividades cotidianas como la asistencia a centros de educación, deporte, rehabilitación, desarrollo cultural y social.
La Decana de la Facultad de Ingeniería, Mariella Gutiérrez, es parte de esta investigación que es financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (Anid).
En el Auditorio San Lucas se recibió la ceremonia que destacó a los 21 alumnos de la Facultad de Medicina que fueron parte de esta labor durante 2020 y 2021.
Laboratorio de Investigación en Ciencias Biomédicas UCSC lidera generación de mapeo de zonas afectadas por Covid-19 e identifica variantes.
La epidemióloga Dra. Maritza Muñoz advierte que quienes se inocularon con la segunda dosis hace más de tres meses, podrían aumentar las probabilidades de contagio.
Laboratorio de Investigación en Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina UCSC colabora con proyecto que lidera Seremi de Ciencia de la Macrozona Centro Sur.
“La ciencia detrás del Semáforo Poop Covid-19” fue el nombre del webinar organizado por seremi de CTCI Macrozona Centro Sur, donde se expuso sobre este sistema de detección.
Alianza con Seremi de Salud permitió la habilitación de dependencias en Edificio Santo Tomás Moro para el trabajo de monitoreo de la pandemia.
El neumólogo pediatra, Pedro Astudillo, compartió aspectos sobre este cuadro clínico que, en algunos casos, se presenta en niños y adolescentes posteriormente al Covid-19.